top of page

Único foro de encuentro entre emprendedores e innovación sanitaria con decisores - directivos sanitarios. 

Descripcion del congreso
Propuesta innova red
Objetivos de innovared
Asisitentes

La experiencia, retos, recomendaciones y feedback, las claves de la primera edición. 
 

experiencia previa
jornadas directivos valencia
Resultados de la primera edicion
Hospitales participanetes

​La iniciativa INNOVA Red Salud representan un enfoque estratégico y colaborativo para abordar los desafíos de la transformación digital en la sanidad española, destacando la importancia de alinear la innovación tecnológica con las necesidades concretas del sistema de salud, y se diferencia por:

  • Conexión directa entre innovadores y gestores sanitarios: Facilita el encuentro entre startups y directivos de la salud, permitiendo que las soluciones tecnológicas se alineen con las necesidades reales del sistema sanitario.

  • Identificación previa de necesidades: A diferencia de otros foros, este proyecto parte de un análisis detallado de los retos del sistema de salud, asegurando que las propuestas presentadas sean pertinentes y aplicables.

  • Colaboración público-privada: Fomenta la cooperación entre entidades públicas y privadas, incluyendo hospitales, centros de I+D y empresas tecnológicas, para implementar soluciones innovadoras.

  • Visibilidad y escalabilidad: Promueve la difusión de casos de éxito y buenas prácticas, facilitando la replicación de soluciones efectivas en diferentes entornos sanitarios.

El informe "Mapa de retos, necesidades y soluciones de Innovación y Transformación Digital", elaborado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) en colaboración con Dinamiza e ITEMAS, ofrece una visión integral sobre el estado de la innovación y transformación digital en el Sistema Nacional de Salud español. Basado en entrevistas a directivos de 15 hospitales públicos y privados, el documento identifica desafíos clave y propone soluciones para modernizar la sanidad en España

Principales retos y necesidades identificados:

  • Reingeniería de procesos: Optimizar los procedimientos hospitalarios mediante tecnologías digitales.

  • Medicina 5P y basada en valor: Fomentar una atención médica personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional.

  • Gestión de listas de espera: Implementar herramientas digitales para reducir tiempos de espera quirúrgica.

  • Eficiencia energética: Mejorar la sostenibilidad de los procesos hospitalarios.

  • Formación y adaptación del personal: Promover el re-skilling y up-skilling del personal sanitario para adaptarse a nuevas tecnologías.

Tecnologías clave destacadas:

  • Inteligencia Artificial (IA): Uso de IA generativa y predictiva para mejorar diagnósticos y tratamientos.

  • Ciberseguridad: Protección de sistemas de información hospitalarios.

  • Internet de las Cosas Médicas (IoMT): Interconexión de dispositivos médicos para recopilar y compartir datos.

  • Realidad virtual y robótica: Aplicaciones en formación médica y procedimientos quirúrgicos.

tecnologías de interes
principales preocupaciones

La mejora continua, actualización de retos, necesidades, incorporación de nuevos centros, experiencias y creación del primer directorio de directivos por la INNOVA ACCIÓN. 
 

Hacia una clara diferenciación en la transformación digital del sistema sanitario español. 

El informe Mapa de retos, necesidades y soluciones de Innovación y Transformación Digital, impulsado por SEDISA en colaboración con Dinamiza e ITEMAS, traza un diagnóstico preciso de las necesidades y retos para la mejora e impulso de la innovación en el sistema sanitario, y representa un punto de inflexión frente a otros foros tradicionales.

 

Su diferenciación radica en una propuesta de valor única: conectar de forma directa a startups con los principales decisores y directivos de las organizaciones sanitarias más relevantes del país, fomentando una innovación real, aplicable y centrada en las necesidades del sistema.

A diferencia de los foros convencionales, donde las soluciones tecnológicas se presentan sin una contextualización previa, Innova red parte de un análisis riguroso y compartido de los retos estructurales del sistema de salud. Desde la reingeniería de procesos hasta la implementación de medicina personalizada y basada en valor, pasando por la gestión de listas de espera, la eficiencia energética o la ciberseguridad, se identifican desafíos concretos y se promueve la predisposición, colaboración, cocreacion, etc... de soluciones desde el conocimiento profundo de los entornos sanitarios, y mitigando parte de sus barreras. Liderando el cambio, localizando propuestas efectivas y las necesidades de financiación.  

En esta nueva edición también incorporamos dos bloques de interés:

Este enfoque colaborativo permite ampliar los temas principales, y profundizar en experiencias reales, compartir aprendizajes entre gestores y startups, e impulsar la transformación digital desde dentro del sistema. Además, como resultado de este proceso se ha dado forma al primer listado de Directivos por la Innova Acción, un reconocimiento a aquellos líderes que están marcando la diferencia mediante su compromiso con la innovación responsable, la digitalización efectiva y la mejora continua de los servicios sanitarios.

Toda esta labor se materializa y visualiza en mayo de 2025, consolidando un modelo que trasciende la simple exposición de soluciones tecnológicas y se convierte en una auténtica hoja de ruta y punto de encuentro para la transformación digital del sistema sanitario español.

 

Un modelo que sitúa a los directivos sanitarios como protagonistas del cambio, facilitadores del acceso a la innovación y garantes de su impacto en la mejora de la salud y la sostenibilidad del sistema.

ACTORES Y PESO EN LA TOMA DECISIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGIAS EN EL SISTEMA SANITARIO 

Resumen peso en toma decison

PRINCIPALES OBSTACULOS DE LAS ORGANIZACIONES PARA LA INCORPORACION DE TECNOLOGIAS 

resumen principales barreras
CNH

Programa Innova Red - Zaragoza 2025

Nuevo encuentro dentro del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, a su 24ª edición, que celebraremos en Zaragoza, del 28 al 30 de mayo de 2025. 

Palacio congresos Zaragoza
Lema congreso

Cúando

Jueves 29 de Mayo
09:00 - 18:00

retos necesidades y experiencias de las organizaciones - opinion y claves para el acceso - venta e introduccion comercial

Registro

08:30
     -

09:00

Entrada principal.

inscricpion

09:00     -
09:15

Presentación Mapa, Retos y Experiencias.

  • Dº Pepe Soto - Presidente SEDISA y Presidente INNOVA RED SALUD

Sedisa
Innova red

Bienvenida - INAUGURACION

09:15     -
09:50

MESA 1. IMPACTO DE LA INNOVACION Y LA TRANSFORMACION DIGITAL DESDE EL GESTOR SANITARIO. OPORTUNIDADES, RIESGO, EXPECTATIVAS, RECOMENDACIONS Y BARRERAS .

 

​​

  • Dº Rafael Lapeña Gil - SALUD 

fundacion jimenz diaz
Hospital gregorio Marañon
Hospital clinico lozanos blesa
Area Sanitaria Malaga - SAS
sas

10:00     -
11:15

SPEED - NETWORKING

Encuentro one to one entre startups y directivos principales organizaciones sanitarias. Hospitales públicos, privados e industria. 

speed networkig

11:15     -
11:30

Coffee, networking. Marketplace de startups

11:30    -
12 :00

Mesa 2. DIRECTIVOS TICS
SEGURIDAD, DATOS E IMPLEMENTACIÓN.

  • Zaida Lopez .-  Subd. Gral. de Transformación y Gestión del Cambio​

  • Bernardo Valdivieso.- Secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital

  • Responsable Área innovación GSK

  • Responsable Área innovación AWS

svs
sermas
gsk
AWS-health

12:00
-

12 :30

EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES AWS

AWS Health

12:30    -
13:00

LAS TERAPIAS DIGITALES Y EL ROL DE LA INDUSTRIA GSK

GSW

13:00    -
13:30

LOS DATOS Y LOS MODELOS DE MONETIZACIÓN IQVIA

IQUVIA

13:00    -
13:30

ALIANZA COMERCIAL CON FABRICANTES

13:30    -
14:00

logo

14:00    -
16:00

Almuerzo. Networking. Marketplace

zona mixta

16:00    -
17:00

Mesa 3. DIRECTIVOS E INDUSTRIA.

Bienvenida - INAUGURACION

  • Pablo Serrano Balazote. Subdirector de Asistencia Sanitaria. SCS.

  • Mª Luz Marqués González. Directora gerente Organización Sanitaria Integrada Ezkerraldea - Enkarterri 

  • Responsable Área innovación ARAHEALTH

  • Responsable Área innovación LILLY 

arahealth
SCS

17:00    -
17: 30

Coffee, networking. Marketplace de startups

17:30    -
17:50

Mesa 4. ¿Cómo solucionar la falta la financiación?
 

Dinamiza

17:50
-

18:00

Conclusiones - Cierre jornada. 

Sedisa
Innovared

Innova red Salud, apuesta decidida por los gestores y directivos, cuenta con su espacio propio, actividades diferenciadoras y condiciones especiales. 
 

Hacia una clara apuesta en la transformación digital del sistema sanitario español. 

Somos unos inmensos afortunados de poder contar con el respaldo firme de la organización, de SEDISA y ANDE y, sobre todo, con la predisposición, compromiso y entusiasmo de los directivos sanitarios de las principales organizaciones sanitarias target, y que hacen posible este proyecto.

Gracias a ello, INNOVA Red Salud no solo tiene identidad propia, sino también un espacio único dentro del Congreso, con actividades completamente diferenciadoras, diseñadas para impulsar la verdadera transformación digital del sistema sanitario.

Además, hemos logrado condiciones especiales de inscripción para facilitar la participación:
🔹 650€ + IVA por entidad para asistir a los tres días del Congreso.
🔹 350€ + IVA para quienes deseen acceder exclusivamente a la jornada de INNOVA Red Summit.

Una oportunidad única para formar parte activa de la innovación que está transformando la sanidad en España.

También están aún disponibles espacios, stand y otros posibles patrocinios genéricos dentro de las jornadas, por lo que no dudéis en contactarnos para cualquier trámite. 

bottom of page